martes, 4 de septiembre de 2012


El apostolado

    Es una señal de amistad. Sería muy egoísta guardarte el secreto para ti solo dejando que tus amigos se vayan por rutas incorrectas. Hacer apostolado significa compartir, significa guiar, significa iluminar a todos los que te rodean para que todos lleguen a su fin, que es Dios.
 El apostolado es sobreabundancia de Amor. No de nuestro amor humano, forzosamente imperfecto, sino del amor de Jesús en nosotros.
  
Los apostolados más comunes son:
  • Visitas a enfermos en hospitales, para platicar, para ayudar como voluntario.
  • Visitas a presos, para ayudar según necesidades específicas
  • Visitas a niños en orfanatorios, ya sea para jugar, para ayudar con tareas, para limpiar, para enseñar catecismo, etc.
  • Catecismo
  • Ayuda en alguna parroquia
  • Enseñanza de la Biblia
  • Apostolado de la confesión

 
   No pocas veces hacer apostolado es difícil, nos  expone, nos da inseguridad. Puede a veces implicar la oposición y el rechazo. Estas dificultades pueden convertirse para nosotros en ocasión para adherirnos más a la Cruz de Jesús, a renovar nuestra  confianza en Dios, que puede más que el egoísmo y la cerrazón humana, y a forjar nuestra voluntad en una aproximación combativa y luchadora a la vida cristiana, que no se deja vencer fácilmente ante las dificultades.

El apostolado nos  configura con el Señor Jesús  que es el primer y más grande Evangelizador,  nos compromete más con nuestra propia vida cristiana  quién no ha experimentado que la propia fe se fortalece al hacer apostolado, al exponerse delante de otros, al tener que dar testimonio público de las propias convicciones. Al ver  nuestra  vida cristiana como apostolado evito caer en la contradicción del cristiano “a tiempo parcial”. En la familia, en el trabajo, en la universidad o el colegio

El apostolado nos reviste del Amor de Cristo. Haciendo apostolado se nos dilata el corazón, aumentando la  capacidad de amar, de entregarse, rompiendo las barreras de nuestro egoísmo y de nuestras  mezquindades.

El apostolado me da serena alegría.

                                
Limpiando la Casa Hogar Mariano Marianchi

 
Haciendo un rico jugo para los abuelos
     La comida lista para servir
  Edwin Fernandez  ayudando a la abuelita a comer

   Terminando de cocinar para los abuelos

Abuelos almorzando



Evangelizando en San Antonio de los altos Miranda

Evangelizando en San Antonio de los altos Miranda

lunes, 11 de junio de 2012

¿Que es la Jufra?

La palabra Jufra significa: JUventud  FRAnciscana ...


 La Juventud Franciscana está integrada por jóvenes de entre los 
16 años y culmina a los 30 años.


Nuestro saludo es : Paz y Bien !
los mienbros de la fraternidad son signados con una TAU : 


 
   








El objetivo es  : Brindar al joven una experiencia de vida cristiana en fraternidad a la luz del mensaje de san francisco de asìs , impulsandolo hacia el liderazgo en la iglesia y en la sociedad .

La forma de vida que proponemos es la fraternidad :

• Viviendo entre nosotros como verdaderos hermanos, todos iguales, sin distinción.
• Creando entre nosotros un clima de familia, simple y alegre.
• Y realizando formas de vida fraterna con la gente entre quienes trabajamos.


Nuestro estilo de vida es:
• Colocándonos como verdaderos servidores de todos.
• Humildes y pobres.
• Respetuosos y pacificadores.
• Sencillos en nuestro estilo de vida y en las relaciones con los demás y permaneciendo como Francisco siempre fieles y obedientes a la Iglesia.

Para permanecer en la jufra debes :
  • profesar la fe catolica
  • vivir en comuniòn con la iglesia 
  • tener buena conducta moral
  • cumplir con el proceso de de formacion continua 
  • renovar la promesa anual de la jufra 
  • no contraer matrimonio ni tener hijos 
  • no exceder los 30 años de edad
  Los jovenes franciscanos hemos recorrido largos caminos Dibujados con canciones , Juegos , Risas , Correcciones , Extensas reuniones , Momentos dificiles , pero por sobre todo mucha Fraternidad. .

 Pero todo NO queda hasta ahi la juventud franciscana de venezuela esta integrada por agrupaciones locales distribuidas por todo el territorio nacional denominadas fraternidades .

La juventud franciscana se articula en fraternidades a varios niveles : local , regional y nacional.



 Vamos chicas y chicos Unanse ,esto somos...... !

 Comunicate con nosotros Mary Segnini (0426-401-7830)

















 


sábado, 9 de junio de 2012

Conoce nuestra fraternidad.! Santa clara de asís...



Somos jóvenes pertenecientes a la Juventud Franciscana de Venezuela, estamos ubicados en San Francisco de Yare en la comunidad de la Aguada, en la capilla Nuestra Señora De Coromoto. 


Somos seguidores de Cristo a través de la vida en fraternidad, como lo hizo nuestro Seráfico Padre San Francisco de Asís    


Oración de Paz San Francisco de Asís

Señor, hazme un instrumento de tu paz;
donde haya odio, ponga amor;
donde hay ofensa, perdón;
donde hay duda, fe;
donde hay desesperanza, esperanza;
donde hay tinieblas, luz;
donde hay tristeza, alegría.

Oh Divino Maestro,
que no busque yo tanto.
Ser consolado como consolar.
Ser comprendido como comprender.
Ser amado como amar.
porque dando se recibe.
Perdonando se es perdonado.
Y muriendo a si mismo
se nace a la vida eterna.